domingo, 9 de marzo de 2025

CELEBRACIÓN DE LA COMIDA JOCOSA

Autor Casa de Jaén | domingo, 9 de marzo de 2025 | Categoria: |

 Con la asistencia de unos 35 comensales se inició el acto poético conducido con gran dominio y maestría por Antonio Mendoza Cabello, vocal de cultura de nuestra asociación, que ataviado con capa y sombrero puso un peculiar signo de cordobesismo en la tarde lluviosa del segundo sábado del mes.

El acontecimiento debería haberse celebrado a pie de calle en dónde está rotulado el nombre de Don Lope de Sosa, personaje de Baltasar de Alcázar , protagonista del relato de las viandas consumidas por sí y su amada Inés.

Finalizada la parte literaria, dispusimos paso a paso ir catando con buen gusto los platos elaborados por el amigo Sebastián y que sirvieron de recordatorio a tan opípara cena descrita por el poeta sevillano.

Al final, todos brindamos para que se cumplan nuestros deseos y propósitos.






sábado, 22 de febrero de 2025

INAUGURACIÓN DE LA NUEVA SEDE EN MAESTRO PRIEGO LÓPEZ, 8

Autor Casa de Jaén | sábado, 22 de febrero de 2025 | Categoria: |

 El día 21 de febrero de 2025, según teníamos programado, celebramos el acto de inauguración de nuestra nueva sede.

Contamos con la presencia del Sr. Alcalde de Córdoba, Don José María Bellido Roche, la Alcaldesa de Quesada Doña Yolanda Marcos Alcalá y con el Alcalde de Beas de Segura Don José Alberto Rodríguez Cano.
Tras las palabras de salutación a las autoridades y asistentes por parte del presentador Don Rufino Gomera Martínez, tomó la palabra el Presidente de la Casa de Jaén en Córdoba, que fue relatando la historia de las antiguas sedes desde la fundación en el año 2005.
Al mismo tiempo narró las actividades más importantes desarrolladas en los últimos 20 años, para finalizar con el ofrecimiento de nuestra sede a la Ciudad de Córdoba.
La Alcaldesa de Quesada, que a continuación tomó la palabra destacó los encantos de su pueblo, animando a la concurrencia a visitar tan bellos parajes.
El Alcalde de Beas de Segura, resaltó la cultura, las tradiciones , la gastronomía y el buen hacer de este pueblo serrano.
Por último el Alcalde de Córdoba puso énfasis en sus raíces jienenses y sus recuerdos en las calles de Lopera, destacando el hermanamiento de Córdoba y Jaén, que por comunes, pueden presumir de geografía, historia y ser Patrimonio de la Humanidad.
Finalmente el señor Alcalde de Córdoba hizo entrega al Presidente de nuestra institución de la bandera de la Ciudad.
Como colofón se interpretó el himno de Jaén .
Las firmas en el libro de honor de las autoridades participantes, dieron paso a un brindis colectivo de todos los asistentes.







FOTOS: S. Duarte - Publicadas en el Blog "El Callejón Córdoba"


domingo, 16 de febrero de 2025

VIAJE A BAEZA

Autor Casa de Jaén | domingo, 16 de febrero de 2025 | Categoria: |

 El 15 de febrero de 2025, según estaba programado, cursamos viaje a Baeza.

Con una nutrida concurrencia - 65 personas-, partimos de Córdoba a las 8,30 de la mañana.
Se inició la jornada con la toma de unos roscos fritos acompañados de una copa de anís dulce.
Llegamos a la Ciudad Patrimonio a las 10,30.
En la plaza del Ayuntamiento éramos recibidos por el Teniente de Alcalde Don Ignacio Antonio Montoro Fernández , por Doña Ana Dolores Calero Megías, concejala de Servicios Sociales y por Don José Luis Chicharro, cronista oficial de Ciudad.
Luego de los saludos en el Salón de Plenos y las correspondientes palabras de bienvenida se realizó el intercambio de obsequios.
Nuestra Casa entregó una placa conmemorativa y nuestro presidente recibió un texto sobre la historia de Baeza .
Iniciamos el recorrido haciendo parada en la derruida iglesia panteón de los Benavides, dedicada a San Francisco en donde nuestro docto guía explicó la arquitectura del conjunto y la importancia de sus autores nada más y nada menos que Francisco de Luna y su yerno Andrés de Vandelvira.
Bien pronto llegamos a la plaza en donde la Universidad alberga el aula en la que impartió enseñanza Antonio Machado.
A la salida y a nuestra mano izquierda la Iglesia de la Santa Cruz del siglo XIII, de corte románica y de las muy escasas existentes en Andalucía.
Adorna la plaza el gran palacio de Jabalquinto del siglo XV, gótico isabelino sede en la actualidad de la Universidad Internacional de Andalucía.
En ascenso, la Plaza de Santa María con la catedral
gótico-renacentista y en frente la fuente de Santa María y las Casas Consistoriales.
Paseamos las callejas medievales y atravesando la Puerta de Úbeda, ya extramuros, por el paseo de la muralla pudimos contemplar el mar de olivos y la recortada silueta de sierra Mágina.
Finalizado el recorrido y tras la comida de confraternidad regresamos a Córdoba.







viernes, 31 de enero de 2025

ASAMBLEAS ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA

Autor Casa de Jaén | viernes, 31 de enero de 2025 | Categoria: |

 El 30 de enero de 2025,se celebró la Asamblea General Ordinaria, en la que se aprobaron los presupuestos para el año en curso, así como el programa de actividades,

Una segunda Asamblea , esta vez extraordinaria ,en la que la votación fue positiva por unanimidad para aprobar la ubicación de nuestra nueva sede.
Al terminar, como ya es costumbre, una copa de vino puso fin a la jornada.







miércoles, 29 de enero de 2025

FALLO DEL JURADO DEL XIV CONCURSO DE RELATOS CORTOS

Autor Casa de Jaén | miércoles, 29 de enero de 2025 | Categoria: |

 Aquí podéis ver el Acta del Jurado del XIV Concurso de Relatos Cortos que nuestra Casa celebra cada año con el patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén.

Enhorabuena a los premiados.



lunes, 6 de enero de 2025

DESCANSA EN PAZ, AMIGO ANTONIO

Autor Casa de Jaén | lunes, 6 de enero de 2025 | Categoria: |

 


Hoy nos hemos levantado con la fatal noticia de la muerte de nuestro amigo y compañero Antonio Tornero. Desde aquí queremos manifestar nuestro dolor por tan sentida pérdida, así como hacer llegar nuestro más sincero pésame a su esposa, Esperanza, sus hijos Sonia y Paco y demás familiares y amigos.

El cadáver de nuestro amigo se encuentra en la Sala 5 del Tanatorio de Las Quemadas y la misa funeral por su eterno descanso se celebrará mañana a las 12:30 en la Iglesia de San Pedro.

Hemos perdido al amigo, al compañero, al colaborador y a un pilar fundamental de nuestra Casa que va a ser muy difícil de reemplazar. En este día el dolor nos une, pero su recuerdo nos unirá aún mucho más. Cada día notaremos su ausencia, pero siempre estará presente entre nosotros.

Ya descansa, recemos por él.

lunes, 16 de septiembre de 2024

XIV CONCURSO DE RELATOS BREVES

Autor Casa de Jaén | lunes, 16 de septiembre de 2024 | Categoria: |

 


La Asociación Casa de Jaén en Córdoba, con la colaboración de la Excma. Diputación de Jaén, convoca el XIV Concurso Literario de Relatos Breves, una iniciativa para fomentar la creatividad literaria sobre temas relacionados con nuestra provincia, de acuerdo con las siguientes

 BASES

I. Participantes

Podrán participar todas las personas que lo deseen.

II. Tema y formato

Los relatos, cuyo contenido y forma expresiva serán de libre elección, versarán sobre “personajes, reales o imaginados, vinculados con Jaén o sus territorios, a lo largo de la historia”; deberán ser originales e inéditos; y no podrán haber recibido premio en alguno otro certamen, circunstancia que habrá de acreditarse por el o los autores en caso de así estimarlo el jurado.

            Los trabajos estarán desarrollados en lengua castellana y la extensión de los textos será de un máximo de 7 folios y un mínimo de 3, a una sola cara, en tamaño din A-4 y cuerpo 12 de letra.

            El jurado valorará, además de las cualidades literarias, el valor histórico y la significación social del tema elegido.

III. Presentación de los trabajos

Los originales, que se presentarán por el sistema de plica, no irán firmados, serán por duplicado y en el encabezamiento del mismo se hará constar el título elegido. Se acompañarán de un sobre cerrado en cuyo exterior se anotará el citado título y en el interior figurarán los datos personales de identificación, así como una dirección o teléfono de contacto.

Serán enviados a la dirección siguiente: Calle Isla Hierro, nº 33 - 14011 - Córdoba

IV. Plazo

El plazo de recepción se extenderá desde el día de publicación de estas bases hasta las 24.00 horas del día 30 de noviembre del 2024   

V. Fallo y Premios

Se establece un premio de 500 €, un primer accésit de 300 euros y un segundo de 200 euros para los trabajos que el jurado considere con mayores méritos, de acuerdo con las presentes bases.

El jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar desierto el concurso si, a su juicio, la calidad de los relatos así lo aconsejara.

Asimismo podrá destacar, si lo estima, las cualidades de algún trabajo que no haya sido premiado.

El fallo del concurso se comunicará directamente al ganador. Los premios se entregarán en un acto público.

            La Casa de Jaén podrá disponer de los textos premiados para su publicación en su página web o en cualquier otro medio de reproducción.

VI. Publicación

La Casa de Jaén tratará de promocionar en todos los medios, al menos giennenses y cordobeses, tanto los textos ganadores como aquellos otros cuyas cualidades así lo merezcan. En este caso se contará con la autorización de su autor.

VII. Jurado

            El jurado estará compuesto por miembros de la Casa de Jaén y relevantes personalidades del mundo literario, que resolverán cualquier incidencia que surja y no se encuentre recogida en las presentes bases.

VIII.- Final

La entrega de los premios vendrá condicionada a la obtención de la colaboración de la Excma. Diputación Provincial de Jaén de tal forma que los mismos no se entregarán hasta la recepción por esta Asociación de la subvención correspondiente y, caso de no aprobarse la misma, se tendrán por desiertos los premios con devolución de las obras, sin que quepa exigencia de responsabilidad alguna entre las partes.

La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases del mismo. El incumplimiento de cualquiera de ellas, incluso si se comprobara después del fallo del jurado, dará lugar a la descalificación del trabajo y la anulación de cualquier premio que se hubiera otorgado.


 Córdoba,  15 de septiembre de 2024

domingo, 25 de febrero de 2024

VIAJE A TORREDELCAMPO

Autor Casa de Jaén | domingo, 25 de febrero de 2024 | Categoria: |

                        


 Mis queridos amigos: En el día de ayer 24 de febrero, visitamos la Villa de Torredelcampo.

A la entrada del Ayuntamiento, fuimos recibidos por la Sra. Concejala de Cultura y Patrimonio doña María Jesús Rodríguez, que tras la oportuna salutación, nos condujo hasta el Salón de Plenos, en donde el Sr. Alcalde Don Javier Checa nos dio la bienvenida, manifestando su gratitud por la invitación que la Casa de Jaén le ofrecía a fin de que su pueblo fuera el protagonista en nuestro Día Institucional año 2024, que celebraremos en el próximo mes de octubre.
En el propio Salón, presidido por el monumental cuadro de Alfonso Parras, pintor oficial de las Sierras de Segura y las Villas, la primera autoridad local ,tras un entrañable y amable discurso, nos obsequió con varios libros y aceite ecológico del lugar.
Con posterioridad, y acompañados de Belén, presidenta de la Asociación Cultural para la Historia de Torredelcampo, el Concejal de Hacienda Don Manuel Jesús Moral y la propia Concejala de Cultura, nos dirigimos al Centro Cultural De la Villa, que alberga la emisora local de radio-televisión, la biblioteca municipal, el auditorio y el famoso museo dedicado a Juanito Valderrama, en donde en las distintas salas se muestra la amplia iconografía dedicada al universal cantaor.
Nombramientos, medallas de reconocimiento, títulos, indumentaria etc., nutren las distintas vitrinas.
Un audio visual exaltando la muy cantada copla “ El emigrante” por voces de cantantes de todo género, hizo brotar nuestras más íntimas emociones.
Muy cerca visitamos la sala museística dedicada a Manuel Moral, importante pintor ‘ naif ‘ de fama internacional.
Como no podía ser de otra manera era de obligado cumplimiento rendir honores al cantaor torrecampeño en su propio mausoleo.
La devoción del pueblo a Santa Ana y a Virgen Niña, requería la subida al Santuario, que ubicado en Cerro Miguelico , da vista al complejo montañoso de Jabalcuz, que siendo asiento de un poblado íbero, fue origen De la Villa actual.
Las idas y venidas de los rayos solares, la niebla de la montaña y la salpicada agua nieve, dieron cierta nota peculiar al entorno.
De bajada, a nuestros pies, el blanco caserío y el inmenso campo de olivos que abraza con verde color a las gentes del lugar.
Al restaurante del Duque hay que ir por obligación.
José ,el dueño, hombre afable, simpático, y muy cordial nos ofreció los productos de su cocina , hábilmente elaborados por su esposa, y lo hizo con prontitud y buen hacer.
La comida, magnífica, no faltando el detalle de las picuales y el punto del aceite denso muy verde y de primera prensa.
Todo perfecto.
Regresamos a Córdoba con gran ánimo y ganas de volver.
Rufino Gomera
Presidente










jueves, 26 de octubre de 2023

CELEBRACIÓN DEL DÍA INSTITUCIONAL: MUNICIPIO INVITADO PORCUNA

Autor Casa de Jaén | jueves, 26 de octubre de 2023 | Categoria: |

 



Cumpliendo nuestra programación del otoño cultural, celebramos nuestro Día Institucional el 20 de octubre de 2023.

En esta ocasión el municipio invitado fue Porcuna.

Con una asistencia de cien personas, y en el Centro Parroquial "Carmen Márquez Criado", en la calle Sánchez de Feria,10, se inició el acto a las 19:45 horas en donde el presentador Rufino Gomera Martínez, de Onda Cero Radio, fue danto los turnos de palabra.

En principio lo hizo el Presidente de la Casa de Jaén en Córdoba, Rufino Gomera López, que comenzó dando la bienvenida a todos los asistentes y agradeciendo la presencia de Alcalde y Ediles del Ayuntamiento de Porcuna, haciendo hincapié en que el protagonismo de esta jornada recaía sobre los porcunenses.

A continuación, el Profesor Doctor en letras y miembro de la Real Academia de Córdoba, Don Manuel García Parody, con su hábil y elocuente verbo, nos fue narrando las distintas etapas de esplendor, desde la vieja IBOLCA túrdula, la romana IBOLCA, la BULKUNA musulmana en el periodo del AL-ANDALUS, hasta la actual PORCUNA, fruto de la evolución en la población autóctona.

Adentrándose en materia hizo volar nuestra imaginación para pasearnos por sus calles y por sus plazas, haciendo especial mención de la Torre Nueva o de Boabdil, la iglesia románica y priorato calatravo de San Benito, la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción con sus icónicas pinturas del maestro cordobés Julio Romero de Torres, tan vinculado a la ciudad.

Luego el Paseo de Jesús, lugar de encuentro, lugar de ocio y esparcimiento, hasta llegar a la emblemática Casa de la Piedra.

La parte musical fue protagonizada por el dúo ANDRÉS-ANDREA, que junto a la guitarra del maestro JERO, dieron cuenta de su arte en cuanto a la interpretación de arreglos musicales y letras alusivas a la provincia de Jaén.

Los fandangos libres a la Virgen de Alharilla pusieron en pie a la concurrencia por su emotiva interpretación.

Cerró el acto el Alcalde de Porcuna, Don Manuel Moreno Lorente, que con su sencillez y gran conocimiento del `pasado, presente y proyectos de futuro, y haciendo especial énfasis en el Complejo Arqueológico de “Cerrillo Blanco”, propuso una cariñosa invitación a todos los presentes a visitar su pueblo.

Tras el intercambio de obsequios del Sr. Alcalde y el Presidente de la Casa de Jaén concluyó el acto, no sin antes de que el público asistente puesto en pie cantara el himno a la ciudad de Jaén del Maestro Cebrián.

Aquí podéis leer la intervención del Profesor Doctor en letras y miembro de la Real Academia de Córdoba, Don Manuel García Parody.


https://issuu.com/tomipeinado23/docs/parody.docx


martes, 29 de agosto de 2023

HOMENAJE A MANOLETE CON MOTIVO DEL 76 ANIVERSARIO DE SU MUERTE EN LINARES

Autor Casa de Jaén | martes, 29 de agosto de 2023 | Categoria: |

 


Como en años anteriores la Casa de Jaén en Córdoba ha vuelto a rendir homenaje a MANUEL RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, MANOLETE, con motivo del 76 aniversario de su muerte en Linares.
Gracias a CÓRDOBA FM TV podemos contemplar en su totalidad el maravilloso acto.